Skip to Content

Reducción de las emisiones de carbono y movilidad

-20% DE EMISIONES DE CARBONO DE AQUÍ A 2030

Desde hace más de 20 años, el HOKA UTMB® Mont-Blanc trabaja para limitar su impacto ambiental.

Descubre aquí todos nuestros compromisos.

Para seguir avanzando, nos hemos fijado un objetivo ambicioso y colectivo: REDUCIR UN 20 % NUESTRAS EMISSIONES DE CARBONO de aquí a 2030 (en relación a las emisiones de carbono de 2024), trabajando primero en el factor principal que es la movilidad.

TODAS NUESTRAS ACCIONES PARA ANIMAR A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Reducir los trayectos en coche, limitar la polución en el valle, facilitar el acceso de otras formas: es el papel del dispositivo de transporte hoy llamado UTMB Mobility, en marcha desde 2004 y reforzado cada año.

¿Cuál es la afluencia en el valle de Chamonix durante el HOKA UTMB Mont-Blanc?

Gracias a su Think and do tank Geonexio, nuestro colaborador Transdev ha realizado un estudio en 2024 a fin de conocer mejor el flujo de personas en el valle y así poder adaptar mejor el plan de transporte, analizando los datos móviles, geográficos y sociológicos. Efectuado entre el 15de agosto y el 15 de septiembre de 2024 en Chamonix centro, el estudio muestra una frecuentación al alza en unas 15.000 personas durante 4 días en relación a la media estival (+10.000 en relación al 15 de agosto), con un pico de 22.000 el sábado para las primeras llegadas del UTMB. Esta semana refuerza pues el atractivo turístico de los valles del Mont-Blanc en verano. La proporción de internacionales (de los cuales un 62% europeos) es de alrededor del 60% durante el evento, contra el 50% el resto del verano. Estos datos animar a mejorar la oferta de transporte colectivo desde aeropuertos y estaciones de los grandes ejes (Chambéry, Annecy, Lyon, Genève) y para desplazarse desde los valles vecinos (Saint-Gervais, Val Montjoie y vallée de l'Arve principalmente).

¿Tienes alguna pregunta?

SORTEO 2026

CONTRIBUCIÓN DE CARBONO